Entre los reptiles que habitan por la zona, personalmente he podido observar: Lagarto ocelado, Lagartija colilarga y Culebra de herradura.
En cuanto a los anfibios, no hay demasiadas especies debido a la escasez de agua en determinadas épocas del año. Quizás destacar la presencia de la Rana común y del Sapo corredor.
El Lagarto ocelado es omnívoro y se alimenta sobretodo de insectos, pero también de frutos, bayas, pequeños roedores y reptiles, huevos de aves, ranas e incluso pequeños gazapos.
Los huevos los ponen bajo piedras, troncos o entre la hojarasca. De una vez pueden poner más de veinte huevos. En el sur por contra, ponen menos pero son de mayor tamaño.
Al Lagarto ocelado le gusta vivir en zonas secas y soleadas, prefiriendo lugares con abundantes arbustos y refugios donde esconderse. Se muestran más activos en los meses de mayor calor.
Su nombre lo recibe debido a las manchas azuladas y perfiladas de negro que posee en su cuerpo (ocelos). El macho tiene una cabeza más robusta que la hembra y presenta colores más llamativos.