La Garcilla bueyera anida en colonias en árboles y arbustos próximos al agua, en lagos, ríos, canales o marismas.
Mostrando entradas con la etiqueta BUBULCUS IBIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BUBULCUS IBIS. Mostrar todas las entradas
domingo, 18 de noviembre de 2012
Junto a otras especies
Es frecuente encontrarla junto a otras especies de aves como Garceta común, Grajilla, Cigüeña blanca, etc.
En vuelo
La Garcilla bueyera realiza migraciones de distancias cortas. Vuela generalmente en pequeños grupos, con cierto desorden, aunque a veces también pueden reunirse un elevado número de individuos.
Simbiosis con el ganado
La Garceta bueyera aprovecha la huida de diferentes insectos ante las pisadas del ganado para atraparlos. Su dieta se basa en parásitos, insectos, caracoles y pequeños anfibios.
Garcillas descansando
Las garcillas bueyeras forman dormideros que en ocasiones pueden estar constituidos por numerosos individuos.
La menos acuática de nuestras garzas
El hábitat de esta garza no siempre está cerca del agua, ya que se aleja de ella en busca de alimento. Así podemos encontrarla en zonas donde haya ganado, en dehesas, campos de cultivo o vertederos. También es frecuente verla junto a maquinaria agrícola mientras trabaja la tierra.
Distribución de la Garcilla bueyera
Además de por África, la Garcilla bueyera también podemos encontrarla en la Península Ibérica, Francia, Turquía, Oriente Medio... Actualmente es un ave en expansión.
Distintas formas de llamarla
Además recibe otros muchos nombres: Garceta bueyera, Despulgabuey, Espulgabuey, Garrapatero o Reznero. Antiguamente su nombre científico era Ardeola ibis.
Junto al ganado
La Garcilla bueyera recibe el nombre por su costumbre de buscar alimento y protección entre el ganado. Se encuentra como pez en al agua entre vacas, caballos, ovejas, etc. formando una estampa tradicional en nuestros campos.
Diferencias de aspecto
Su plumaje es blanco, excepto cuando está en época de cría. En ese momento aparecen tonos anaranjados en el pecho, cabeza y espalda. También se adorna el macho con una cresta. En las dos fotos superiores puede apreciarse la diferencias en el plumaje según la época del año (en la de arriba, plumaje durante la reproducción).
Sobre el aspecto de esta garcilla
El cuello y el pico de la Garcilla bueyera son cortos. Este ave mide algo más de medio metro de longitud y casi uno de envergadura, y su peso está alrededor de los 350 gramos. Sus patas son de color amarillentas, al igual que el pico.
Un familiar garza
La Garcilla bueyera es una de nuestras garzas más familiares. Posee un aspecto rechoncho y compacto.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)