Mostrando entradas con la etiqueta CIGÜEÑA BLANCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIGÜEÑA BLANCA. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de septiembre de 2012

Cigüeña blanca y otras aves en la Dehesa de Abajo


Dehesa de Abajo (La Puebla del Río)

miércoles, 20 de abril de 2011

Colonia de cigüeñas

En la Dehesa de Abajo cría la colonia de Cigüeña blanca más importante de España. También nidifican milanos entre otras muchas especies.

jueves, 14 de abril de 2011

Significado del crotoreo

El crotoreo puede tener varios significados: expresar alerta ante algún peligro, marcar la zona de cría o afianzar el vínculo con su pareja.

El crotoreo

Con la llegada de la primavera es característico escuchar el ruido que las cigüeñas producen con el pico y que recibe el nombre de crotoreo. Es un golpeteo seco y rítmico que resuena en los lugares donde crían.

La cópula

En estas aves las parejas suelen durar toda la vida. Durante la complicada tarea de la cópula, el macho picotea el cuello de la hembra.

miércoles, 13 de abril de 2011

Para calmar la sed y refrescar a los polluelos cuando el calor aprieta, las cïgüeñas transportan agua en su buche.

Cigüeña con su polluelo

A finales de Marzo o Abril ponen de uno a siete huevos, que son incubados por turnos por la hembra y el macho. Los polluelos al ver llegar a los padres con comida se muestran muy ruidosos.

Cuando la comida escasea y uno de los pequeños muere, algo que no es raro, es devorado por los padres, dandose así un comportamiento que aunque parezca cruel tiene un sentido adaptativo para la supervivencia de la especie.

Defendiendo el nido

Las cigüeñas defienden con ahinco sus nidos para evitar robos de material por parte de otras compañeras.

Altura y jerarquía

La altura a la que una pareja construye su nido nos muestra su estatus con respecto a las demás parejas. Las cigüeñas con una posición más elevada en la jerarquía construyen los nidos a una mayor altura.

Nido sobre un tejado

Sus nidos son grandes, llegando a superar los dos metros de altura los más antiguos. Suelen ponerlos en tejados, postes de electricidad o árboles.

Aportando material al nido

Los nidos suelen estar compuestos de materiales de muy distinta naturaleza: ramas, barro, raíces, plásticos...

Rondando el peligro

Un milano sobrevuela un nido de cigüeñas, quizás esperando algún descuido de los padres.

La cría de los polluelos es cosa de dos

El macho es el que llega antes del continente africano y prepara el nido para cuando llegue la hembra. Luego ambos cuidan de los polluelos, turnándose para que no se queden solos en ningún momento.

Fieles compañeros

La Cigüeña blanca puede alcanzar los 20 años de vida, y durante ese tiempo suele mantenerse fiel a su pareja, con la que se reencuentra llegada la primavera.

Estrategias de vuelo

Las cigüeñas aprovechan las corrientes de aire para volar.

Volando en compañía

Estos largos desplazamientos los llevan a cabo en grandes grupos, que a veces pueden contemplarse en los cielos de nuestras ciudades.

Cambiando sus costumbres

La cigüeña es un ave migratoria, que pasa el Invierno en África y vuelve a Europa en Primavera. Actualmente, con el cambio climático, cada vez son más los individuos que se quedan en la península a pasar los meses más fríos del año. Las cigüeñas que entran en España lo hacen atravesando el Estrecho de Gibraltar.

Una dieta variada

La Cigüeña blanca se alimenta de pequeños animales como ratones, ranas, insectos, culebras, moluscos, lombrices e incluso pequeños conejos. También come carroña y es un habitual visitante de los basureros.

Cerca del hombre

Esta especie vive en zonas de cultivos, prados y humedales. Es menos forestal y de mayor tamaño que su pariente, la Cigüeña negra.

martes, 12 de abril de 2011