Macho y hembra construyen su nido sobre árboles o en cortados, donde ponen de tres a cinco huevos. Ambos sexos también son los encargados de cuidar por igual a los polluelos. En esta especie el crotoreo apenás se da.
Su alimentación se basa en anfibios, insectos, peces, culebras y ratones. Debido a que elimina gran cantidad de animales dañinos para los cultivos, está bien vista por los agricultores. Aún así es una especie considerada vulnerable en España.
La Cigüeña negra es pariente cercano de nuestra familiar Cigüeña blanca aunque es más pequeña y tímida que ésta. Además su hábitat es más forestal, pudiéndose encontrar en bosques caducifolios y de coníferas, con presencia de agua. También inicia el viaje de vuelta a África más tarde.