Mostrando entradas con la etiqueta LARUS MICHAHELLIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LARUS MICHAHELLIS. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de julio de 2011

Dieta oportunista

Esta especie de gaviota se alimenta de carroña, desechos, invertebrados, huevos y polluelos de otras aves (incluso también de su misma especie).

Gaviota patiamarilla de primer invierno

La Gaviota patiamarilla podemos encontrarla tanto en el litoral como en aguas de interior, así como en algunas ciudades, vertederos, etc.

El cuidado de los polluelos es compartido por macho y hembra.

Silueta de Gaviota patiamarilla

Es una especie en expasión en muchos lugares debido, entre otros motivos, a su oportunista dieta. Se han visto casos de rapaces atacadas por grupos de gaviotas patiamarillas.

Gaviota patiamarilla y Gaviota sombría

Gaviota patiamarilla (izquierda) y Gaviota sombría (derecha).


La Gaviota patiamarilla y la Gaviota sombría son especies muy parecidas y pueden llegar a confundirse en los lugares en los que su distribución coincide.

Un par de diferencias para distinguir a ambas son que en la Gaviota patiamarilla la mancha roja del pico es algo mayor, además de que su parte dorsal es de color gris más claro que en la Gaviota sombría.

Reorganizando la especie

La Gaviota patiamarilla (Larus Michahellis) y la Gaviota argentea (Larus cachinnans) hasta hace poco eran consideradas una misma especie. Recientemente se ha demostrado que pertenecen a especies distintas.