Mostrando entradas con la etiqueta GALERIDA CRISTATA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GALERIDA CRISTATA. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2011

No forman bandadas

Las cogujadas viven solas o en parejas pero nunca forman bandadas. La hembra y el macho de Cogujada común son muy difíciles de distinguir.

Polluelo de Cogujada común

Este ave normalmente nidifica en el suelo, en taludes y terraplenes, poniendo de 3 a 5 huevos de color marrón y manchados, en cada puesta. Los jóvenes, como el de la imagen, tienen la cresta más corta que los adultos.
La Cogujada común vive en casi toda la Península Ibérica, durante todos los meses del año, aunque en invierno el número de ejemplares aumenta.

Su canto

Las cogujadas suelen cantar desde el suelo o desde encima de algún posadero (postes, alambradas...). Su canto es aflautado y aumenta en intensidad durante la época de celo.

Especies parecidas

Existen algunas especies parecidas a la Cogujada común, como es el caso de la Alondra común, la Calandria o la Cogujada montesina. Ésta última especie es la que más similitudes presenta con la Cogujada común, a veces siendo incluso muy difícil diferenciarlas. Además en las zonas en las que las dos especies conviven, se pueden dar casos de hibridación.

Cogujada montesina (Galerida theklae)

Cogujada atrapando insectos



¿Dónde prefiere vivir?

A la Cogujada común le gusta vivir en zonas llanas, abiertas y con pocos árboles. Así pués la podemos encontrar en campos de cultivo, caminos, dehesas... También forma parte de la fauna urbana, ya que no es rara verla en descampados, aparcamientos, solares y parques de nuestras ciudades y pueblos.

En busca de refresco

Sus tonos apagados hacen que pueda camuflarse mejor en el suelo, donde pasa gran parte de su vida. Allí busca semillas, cereales, plantas, arañas y pequeños insectos con los que alimentarse, además de saciar su sed y refrescarse en los meses más calurosos.

Cogujada en vuelo

La parte superior de su cuerpo es de color marrón mientras que por debajo es más claro. Su pico es largo y algo curvado hacia abajo.

Un pájaro popular

La Cogujada común es uno de los pájaros más fáciles de observar en nuestros campos. Posee una cresta característica, aunque el color de su plumaje es poco llamativo.

Cogujada común

Cogujada común (Galerida cristata)

lunes, 8 de agosto de 2011

Fauna

El grupo de vertebrados más importante en el Campo de Tejada es el de las aves. Si paseamos por las diferentes veredas y cañadas que atraviesan estas tierras podremos fácilmente contemplar (según la época del año) especies como Golondrina común, Lavandera boyera, Abejaruco, Tarabilla común, Gorrión común, Jilguero, Triguero, Alcaudón común, Abubilla, Tórtola turca, Cogujada común o Buitrón. Algo más complicadas de ver, pero también presentes en la zona son: Lavandera blanca, Gorrión moruno, Gorrión molinero, Cuervo, Urraca, Verderón, Alcaudón real, Carraca, Paloma doméstica, Tórtola común, Pardillo común, Alcaraván, Avefría, Cigüeña común, Garceta común, Garcilla bueyera, Bisbita común, Mosquitero común, Codorniz, Chorlito dorado común, Anade real, Curruca carrasqueña, Chotacabras pardo, Martín pescador, Sisón, Calandria, Alondra común, Terrera común, Avión común, Vencejo común, Cogujada montesina, Collalba rubia, etc.