Mostrando entradas con la etiqueta ANAS CLYPEATA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANAS CLYPEATA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Hábitat del Pato cuchara

Esta especie prefiere vivir en aguas poco profundas del interior con abundante vegetación. Anida en el suelo y sus crias son capaces de volar a las 6 ó 7 semanas de haber nacido.

Grupo de Patos cuchara

En la Península Ibérica es uno de los patos más comunes y se les suele ver en pareja o en pequeños grupos.

Formación en vuelo

Aunque nadan y vuelan muy bien, sobre tierra no se desenvuelven con demasiada habilidad.

Adaptación al medio acuático

El pico del Pato cuchara está perfectamente adaptado para filtrar los pequeños animalillos y semillas que se encuentran en el agua. Ellos componen la base de su dieta.

Por un tiempo incapaces de volar

Durante la fase de muda son incapaces de volar debido a la gran cantidad de plumas que se les caen.

Hembra de Pato cuchara

El macho posee un bonito plumaje y una cabeza de color verde brillante, aunque en fase de eclipse es bastante parecido a la hembra. Ésta por contra es menos vistosa y recuerda también a la hembra de Anade real. Sin embargo es fácil distinguirla por la forma característica de su pico. El ejemplar de la fotografía es una hembra adulta de Pato cuchara.

Un hermoso y común anade

El Pato cuchara es un anade de hermoso aspecto, con un llamativo pico largo y ensanchado en la punta, que recuerda a una cuchara.

Pato cuchara

Pato cuchara (Anas clypeata)